Introducción
Una línea de transmisión tiene cuatro parámetros
que influyen en su aptitud para llenar su función como componente de una red
eléctrica. Estos parámetros son resistencia, inductancia, capacidad y
conductancia.
Imagen tomada: Modelación eléctrica de una
línea de transmisión.
Cuando una
corriente circula por un circuito eléctrico, los campos magnético y eléctrico
que se forman nos explican algo sobre las características del circuito. En la siguiente figura se representa una
línea bifilar abierta y los campos magnéticos y eléctricos asociados a ella.
Las líneas de flujo magnético formas anillos cerrados que rodean a cada
conductor; las líneas del campo eléctrico nacen en las cargas positivas, sobre
un conductor, y van a pasar a las cargas negativas sobre el otro. Toda variación
de la corriente que pasa por los conductores produce una variación en el número
de las líneas de flujo magnético que atraviesan el circuito. Por otra parte,
cualquier variación de este induce una f.e.m. en el circuito, siendo esta
f.e.m. inducida, proporcional a la velocidad de variación del flujo. La
inductancia es la propiedad de un circuito que relaciona la f.e.m. inducida,
por la variación del flujo, con la velocidad de variación de la corriente.
Imagen
tomada de: Análisis de sistemas eléctricos de potencia
Existe la
capacitancia entre los conductores, y es la carga sobre los conductores por
unidad de diferencia de potencia entre ellos. La resistencia y
la conductancia uniformemente distribuidas a la carga de la línea forman la
impedancia serie. La conductancia y la capacitancia que existe entre
conductores de una línea monofásica o desde un conductor a neutro de una línea
trifásica forman la admitancia paralela. Aunque la resistencia, inductancia y
capacitancia son distribuidas, el circuito equivalente está formado por
parámetros, como se verá en la presentación en PowerPoint denominada modelos de líneas de transmisión.
Criterio Límite de Regulación
El
factor de regulación de la tensión de una línea de transporte es la elevación
de tensión en el extremo receptor, expresado en por ciento de la tensión a
plena carga, cuando ésta, a un determinado factor de potencia especificado,
desaparece manteniendo constante la tensión en el transmisor.
Caso Resistivo,
Caso
Inductivo,
Caso Capacitivo, regulaciones negativas (Efecto Ferranti)
Criterio de Estabilidad
Tomado
de: Metodología para el diseño de líneas mod.
Suponiendo
que Vs y Vr se mantienen constantes, y aplicando la ley de voltaje de Kirchhoff
se obtiene:
Máxima
Trasferencia de potencia
La carga de la impedancia de sobretensión
(SIL) de una línea es la potencia
suministrada por ésta a una carga, óhmica pura, igual a su impedancia de sobre
tensión.
Modelos de líneas de transmisión
En lo referente a los diagramas de Lattice en los siguientes vínculos se hace una explicación breve de los conceptos relacionados.
- http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/1501/1/CD-2689.pdf
- http://fglongatt.org/OLD/Archivos/Archivos/AT/Anexo1.1HV-2007.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario